Función derivada

Función derivada
En matemáticas, la derivada de una función es uno de los dos conceptos centrales del cálculo. (El otro concepto es la antiderivada o integral; ambos conceptos están relacionados por el teorema fundamental del cálculo.) La derivada de una función en un punto mide el coeficiente por cual el valor de la función cambia cuando la entrada de la función cambia. Es decir, que una derivada provee una formulación matemática de la noción del coeficiente de cambio. La derivada es un concepto de muchos usos que se puede ver en muchos aspectos. Por ejemplo, cuando se refiere al gráfico de dos dimensiones de f, se considera la derivada como la pendiente de la tangente del gráfico en el punto x. Se puede aproximar la pendiente de esta tangente como el límite de una secante. Con esta interpretación, pueden determinarse muchas propiedades geométricas de los gráficos de funciones, tales como concavidad o convexidad.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Derivada — La derivada de la función en el punto marcado equivale a la pendiente de la recta tangente (la gráfica de la función está dibujada en negro; la tangente a la curva está dibujada en rojo). En matemáticas, la derivada de una función es una medida… …   Wikipedia Español

  • Derivada parcial — Saltar a navegación, búsqueda En matemática, una derivada parcial de una función de diversas variables es su derivada respecto a una de esas variables manteniendo las otras, constantes. Las derivadas parciales son útiles en cálculo vectorial y… …   Wikipedia Español

  • Derivada logarítmica — Saltar a navegación, búsqueda En el ámbito de las matemáticas, específicamente en el cálculo y el análisis complejo, la derivada logarítmica de una función f queda definida por la fórmula donde f ′ es la derivada de f. Cuando f es una función… …   Wikipedia Español

  • Derivada direccional — Saltar a navegación, búsqueda En el Análisis matemático, la derivada direccional de una función multivariable sobre un vector dado, representa la tasa de cambio (pendiente) de la función en la dirección de dicho vector. Este concepto generaliza a …   Wikipedia Español

  • Derivada funcional — Saltar a navegación, búsqueda En las matemática y la física teórica, la derivada funcional es una generalización de la derivada usual que se presenta en el cálculo de variaciones. En una derivada funcional, en vez de diferenciar una función con… …   Wikipedia Español

  • Función gamma — en el eje real. Valor absoluto de la función gamma en el plano complejo …   Wikipedia Español

  • Función convexa — en un intervalo [x,y]. En matemática, una función real f definida en un intervalo (o en cualquier subconjunto convexo de algún espacio vectorial) se llama función convexa o cóncava hacia arriba, si para dos puntos cualquiera x e y es su dominio C …   Wikipedia Español

  • Derivada de Lie — Saltar a navegación, búsqueda En matemática, una derivada de Lie es una derivación en el álgebra de funciones diferenciables sobre una variedad M, cuya definición puede extenderse al álgebra tensorial de la variedad. Obtenemos entonces lo que en… …   Wikipedia Español

  • Función épsilon — Saltar a navegación, búsqueda La función épsilon, ε(x), es la división de una función continua, derivable y que es solución de f(c) = 0 y su derivada. Es decir la función, que llamaremos f(x), debe cortar el eje x. La función épsilon es por tanto …   Wikipedia Español

  • Función de Cobb-Douglas — Saltar a navegación, búsqueda Función de Producción Cobb Douglas para capital y trabajo En economía, la función Cobb Douglas es una forma de función de producción, ampliamente usada para representar las relaciones entre un producto y las… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”